La memoria nocturna está llena de poemas. Y me vinieron en la noche, desde aquel cajón, algunos versos. Atxaga habla del mal carpintero, que para dar un golpe en el clavo, antes golpea todo el resto de la madera.
Y vino también, en una canción a Rosalía, el olor de una tierra abrasada por el progreso y el egoísmo, por las mareas negras y los incendios, por la avaricia del urbanismo... y donde la respuesta social no tardó en sufrir, como estamos ya acostumbrados, la criminalización... pero aún así, existe, y resiste, viva, Galiza.
Cando penso que te fuches, negra sombra que me asombras, ó pé dos meus cabezales tornas facéndome mofa.
Cando maxino que es ida, no mesmo sol te me amostras, i eres a estrela que brila, i eres o vento que zoa.
Si cantan, es ti que cantas, si choran, es ti que choras, i es o marmurio do río i es a noite i es a aurora.
En todo estás e ti es todo, pra min i en min mesma moras, nin me deixarás ti nunca, sombra que sempre me asombras.
Nadie es una isla, completo en sí mismo; cada hombre es un pedazo de continente, una parte de la tierra; si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia. La muerte de cualquier hombre me disminuye porque estoy ligado a la humanidad; por consiguiente nunca hagas preguntar por quién doblan las campanas: doblan por ti. (John Donne, Devotions Upon Emergent Occasions)
Lo que dice Felipe o momentos felices de la vida
-
REALISMO FANTASMAGÓRICO
Lara Moreno, *Por si se va la luz*, Lumen, Barcelona, 2013.
Lara Moreno ha deslumbrado con su primera novela, pero detrás de est...
La cara perfecta
-
Había una vez un muñeco de papel que no tenía cara. Estaba perfectamente
recortado y pintado por todo el cuerpo, excepto por la cara. Pero tenía un
lápiz e...
No hay comentarios:
Publicar un comentario